miércoles, 22 de abril de 2015

COMPARACION DEL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA OPERATIVO

 
SISTEMA NERVIOSO: Es el encargado de recibir información procesarla y emitir respuestas, controla gran parte de nuestro cuerpo sus acciones y su relación con el medio exterior, los cambios que ocurren en el cuerpo y a estos se les llama estímulos como lo son:
sonidos, golpes, la temperatura del ambiente y la falta de alimento, controla los latidos del corazón permite resolver ecuaciones mantenernos de pie así como disfrutar de lo que nos gusta.
 
SISTEMA OPERATIVO: Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers
Ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
 
El sistema nervioso y el sistema operativo aunque tienen semejanzas no son del todo iguales ya que el sistema nervioso realiza mas funciones.

pagina consultada: http://es.kioskea.net/contents/651-sistema-operativo

martes, 21 de abril de 2015

RUTINA PARA ELIMINAR UN VIRUS




En este vídeo se puede dar a detalle una explicación sobre el comportamiento y la importancia de cada una de las partes de una computadora como lo son:
  1. memoria RAM 
  2. interfaz
  3. usuario
  4. sistema operativo
Entre otros de los cuales se basa la computadora o el sistema para poder funcionar en donde este utiliza un sistema o un tipo de lenguaje binario esto quiere decir que este dolo utiliza 1 y 0.

Aquí nos muestra como es detectado y después eliminado un virus poco después de haber escaneado y/o verificado que tipo de virus es su ubicación y lo que se deseara en algún momento hacer con el.


LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN EL ÁMBITO DE LA INFORMÁTICA DURANTE SUS CONOCIMIENTOS ACADEMICOS.

La comunicación es un elemento indispensable para todo ser humano para poder interactuar así como poder realizar diversas actividades 
y gracias a la comunicación oral pudimos realizar esta rutina así como gracias a la comunicación escrita y sin ello no se podría ver llevado a cavo esta rutina.
 
En este video es mostrado como se utiliza el lenguaje verbal al representarlo por medio de ciertos argumentos en donde el sistema operativo le comunica al usuario.

 

En esta imagen podemos apreciar a los integrantes que participaron en la rutina de el video para eliminar un virus y lo que cada uno utilizo como lo son cartulinas hojas de colores entre otros.

jueves, 16 de abril de 2015

MEMORIA RAM



                                                         MEMORIA RAM 
 La memoria RAM es también conocida con el nombre de memoria de acceso aleatorio (Random Access memory)  esta memoria se usa como memoria de trabajo para el sistema operativo esta memoria se encarga de las instrucciones que ejecuta el procesador y otras unidades dela computadora.

A esta se le denomina de acceso aleatorio ya que cuando el equipo se apaga esta pierde su información .
Existen dos tipos de memoria RAM que son la DINAMICA Y ESTATICA
la memoria dinámica es la que necesita actualizarse miles de veces por segundo mientras que la estática no necesita actualizarse por lo que es mas rápida pero su precio es aún mayor.
La memoria RAM puede tener diversos tamaños expresados en megabytes o gigabytes.




 

 
En esta imagen podemos apreciar como es una memoria RAM