- Aplicación de algoritmos, pseudocódigo y diagrama de flujo en situaciones contextuales del perfil del Técnico en Informática.
De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación.
![](https://mejorvendedor.files.wordpress.com/2011/11/ejemplo-de-algoritmo.png)
pseudocodigo:
Nuestra lengua apela a diversos elementos compositivos para formar palabras. Uno de los más habituales es pseudo o seudo, que permite referirse a que algo no es original, sino que es falso o una imitación.
El pseudocódigo, en este sentido, esta considerado como una descripción de un algoritmo que resulta independiente de otros lenguajes de programación. Para que una persona pueda leer e interpretar el código en cuestión, se excluyen diversos datos que no son clave para su entendimiento.
Un pseudocódigo, por lo tanto, se emplea cuando se pretende describir un algoritmo sin la necesidad de difundir cuáles son sus principios básicos. De esta manera, un ser humano encontrará mayores facilidades para comprender el mensaje, a diferencia de lo que ocurriría si estuviese frente a un lenguaje de programación real.
Diagrama de flujo:
El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto resultado.
Este puede ser un producto, un servicio, o una combinación de ambos.
Capacidad de comunicación: permite la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso, facilita la mejor comprensión global del mismo.
Claridad: proporciona información sobre los procesos de forma clara.
Edición: Estefania Delgado Iniesta
Buen día chicos !!!
ResponderEliminarLa publicación no corresponde a lo establecido en la rubrica, revisen y actualicen a más tardar el día de hoy a las 6 de la tarde.
Importante: No hay explicación con sus propias palabras sobre la aplicación de estas herramientas en el perfil del técnico, no hay fuentes de consulta y los ejemplos no concuerdan con las materias del modulo profesional que están cursando.
Mucho ojo, los formatos de fuente, colores y fondo no están unificados.
Sugiero, poner el mismo formato a todo el texto, con respecto a interlineado y justificación.
ResponderEliminar